Gestión del talento humano en el desempeño laboral docente
Palabras clave:
Talento humano; calidad laboral; desempeño docente; gestiónResumen
En la Universidad Estatal del Sur de Manabí la gestión del talento humano y la eficacia de la educación se basan en un complejo sistema de relaciones jurídicas que conectan las áreas o unidades administrativas dentro de cada una. El propósito de este estudio es identificar la relación entre estas variables y su impacto en la calidad de la educación en esta institución. Describe el tipo de investigación acción y se relaciona con una muestra de sesenta personas, cincuenta y cuatro docentes y seis administrativos. Este estudio está respaldado por una investigación de campo, los datos son proporcionados por encuesta y verificados utilizando el Coeficiente de Spearman; se puede demostrar que existe una relación positiva entre la gestión del talento humano y el desempeño docente en el sector educativo. También existe una relación positiva moderada entre la selección de empleados, la calidad del trabajo y la colaboración, y una relación positiva entre la formación de los empleados y la calidad del trabajo, seguida de la colaboración, con la finalidad de establecer la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach. Concluyendo que, si se desarrolla una gestión eficaz del talento humano, se demuestra que es posible lograr el éxito de los profesionales de la educación en la institución.
Descargas
Citas
Atehortúa, F. H. R., & Zwerg, A. M. (2017). Metodología de la investigación: Más que una receta. AD-minister, 20, Art. 20.
Bejarano, P. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal.
Bonne Falcón, E. N., & Tellez Rodríguez, N. (2019). Un gabinete metodológico para la superación de cuadros. Sociedad & Tecnología, 2(2), 1–13. https://doi.org/10.51247/st.v2i2.8
Borsic, Z. (2020). La gestión del talento humano y la inteligencia emocional en el desempeño laboral del cuerpo docente de instituciones de educación superior.
Crespo, L. (2022). Modelo de gestión del talento humano para fortalecer el clima organizacional en los docentes en una institución educativa de la policía nacional del perú.
Cubas, N. (2022). Gestión del talento humano y desempeño laboral en los trabajadores administrativos, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Amazonas. Revista Científica Pakamuros, 10(2), Art. 2. https://doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v10i2.286
Epiquén, A. (2014). Gestión del desempeño en las organizaciones educativas. Horizonte de la Ciencia, 4(6), 75-81.
Espinoza, V., & Chavarría, A. (2017). Importancia de la Gestión del Talento Humano como Estrategia para la Atracción y Retención de Docentes en las Organizaciones Educativas del Ecuador. PODIUM, 145-168.
Mejía, C. (2022). Gestión por competencias, administración del talento humano y la productividad investigativa del personal docente en una Universidad Nacional del Perú – 2019. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), Art. 1. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1494
Morán, S. (2019). La Gestión del Talento Humano y su incidencia en los Procesos Administrativos de las Escuelas de la UPEC.
Mori, K., & Bardales, J. (2020). Gestión del talento humano en el desempeño laboral: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), Art. 2. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.107
Palma-, A. (2018). Gestión del talento humano desde la perspectiva de capacitación del personal y rendimiento laboral. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 3(7), 52-69. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v3i7.92
Panta, M., & Vélez, E. (2020). La administración del talento humano: incidencia en el rendimiento laboral del docente de la Unidad Educativa Fiscal “Abdón Calderón” Del Cantón Portoviejo-ecuador. https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/08/talento-humano.html
Pashanasi, B., Gárate, J., & Palomino, G. (2021). Desempeño laboral en instituciones de educación superior: Una revisión Latinoamericana de literatura. Comuni@cción, 12(3), 163-174. https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.3.537
Pérez, E. (2021). Gestión del talento humano y calidad de vida laboral en el sector calzado. Revista Enfoques, 5(18), Art. 18. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v5i18.111
Pisco, J., Cieza, Y., Tipula, A., & Bocanegra, N. (2020). Gestión del talento humano y desempeño de docentes del Perú. Propuestas Educativas, 3(6), 129-139.
Poma Guerrero, P. N., & Granda Ayabaca, D. M. (2020). El director escolar como líder de la comunidad educativa. Sociedad & Tecnología, 3(1), 29–38. https://doi.org/10.51247/st.v3i1.59
Pullas, K., & Jiménez, V. (2019). La gestión del conocimiento y su relación con el desempeño laboral de los docentes en las instituciones educativas fiscales de la zona 8 del Ecuador, 2019.
Rondón, M. (2016). Gestión del talento humano en organizaciones educativas. 40.
Ruiz, L., & Smith, C. (2022). Gestión del talento humano para el desempeño docente en instituciones educativas públicas en tiempos de pandemia. Alpha Centauri, 3(4), Art. 4. https://doi.org/10.47422/ac.v3i4.131
Sandoval, L. (2016). Evaluación de desempeño del talento humano docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Carabobo. 26.
Zambrano Campoverde, J., Ramón Pineda, M. A., & Espinoza-Freire, E. (2017). Estudio sobre el clima organizacional en docentes de la universidad Técnica de Machala. Revista Universidad y Sociedad, 9(2), 163-172.
Zelada-, E. (2020). La Gestión del talento humano y la Satisfacción laboral en Docentes universitarios. CIENCIAMATRIA, 6(1), Art. 1. https://doi.org/10.35381/cm.v6i1.387
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Miguel Augusto Baque-Cantos, Luz Teresa Cañarte-Quimis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.